Mostrando entradas con la etiqueta Austin Mini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Austin Mini. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2012

AUTOMOVILISMO: AUSTIN MINI (1971)

 
Año 1971. Autódromo "Roca Roja"
 
Categoría "Anexo J" Grupo 2, de 851 a 1.150 c.c.
 
En la ciudad de Antofagasta se desarrolló esta competencia donde un joven piloto de 19 años de edad, Juan Fernández Orrego, obtiene un primer lugar de su serie en el año que obtendría su primer campeonato en el automovilismo de velocidad.

El auto, un Austin Cooper equipado con un motor 1.070 c.c. , carrocería de fibra fabricada en Chile, suspensión Koni , barra estabilizadora trasera y que defendiera los colores de la escudería "Team Cebra" , con mecánica de René López y del argentino Néstor Cué.

Destaca el auspicio de Coplán , un sistema de financiamiento para compra de vehículos a través de sorteos y también de "La Gran Jornada" , una campaña del Club Deportivo Universidad Católica orientada a reunir fondos para financiar la compra de un recinto deportivo.
 

sábado, 20 de octubre de 2012

AUTOMOVILISMO: AUSTIN MINI (1974)


Año 1974. Autódromo Las Vizcachas.

Categoría Anexo J , Grupo 2 de 1.151 a 2.000 c.c.


Eduardo Kovacs A. y Juan Fernández O. , los campeones partiendo desde la primera línea en la carrera "Las Cien Millas". Ambos autos similares en tecnología y con equipo 'Speedwell' . La diferencia principal ; la carrocería de fibra del auto de Fernández , con lo que arriba al punto de partida con veinte kilogramos por debajo del peso mínimo establecido , es por eso que en esta carrera las autoridades de la prueba dictaminan que se debe incorporar lastre de plomo, con distribución uniforme, en el Austin con el número 205.

lunes, 10 de septiembre de 2012

PROTOTIPO AUSTIN MINI DE FIBRA

 
Les presentamos esta estampilla de Isla de Man de la serie que conmemora a Peel Engineering Ltd., empresa que desarrolló el prototipo de la carrocería de fibra de vidrio de los Austin Mini que posteriormente se fabricaron en la planta de British Leyland en Arica.
 
Esta empresa es mundialmente conocida por fabricar el Peel P-50, el auto más pequeño del mundo.

miércoles, 28 de diciembre de 2011